lunes, 23 de junio de 2014

ANÁLISIS DE IMÁGENES

Estimados estudiantes:

En esta oportunidad deberán analizar imágenes de la Guerra Civil de 1891, por medio del procedimiento planteado por la profesora Ana Henríquez (2003), que tiene los siguientes pasos:

1.- Identificar la imagen: tipo de imagen (pintura, fotografía, grabado, cartel, caricatura), autor, tema, lugar, fecha y características técnicas (color, tamaño)
2.- Obtener información de la imagen: Se hace una observación de la imagen, partiendo de lo general a lo particular.
3.- Describir las escenas de los diferentes planos, de los próximos a los más lejanos.
4.- Explicar el significado de la escena. Situarla en el contexto histórico de la época.
5.- Redactar un comentario: Identificación con datos que identifiquen la imagen representada, ene le desarrollo se debe destacar acontecimientos importantes y las circunstancias históricas, y en la conclusión se debe hacer una valoración del significado histórico de la fotografía.

Todo esto debe ser enviado en un Word al correo: jandres.sanzana@gmail.com
Formato: letra Arial nª 12 (títulos nª 14), justificado, incluir  nombres y apellidos. 
Trabajo INDIVIDUAL. Entrega hasta las 23:59 de hoy.

Saludos cordiales:
El profesor.

Retirada de la División Cámus / Carlos Mandiola Gana. [Santiago : s.n.], 1915 (Santiago : Barcelona) 598 p., 7 h. de lám.

Muertos y pertrechos tras la Batalla de Placilla : 28 de agosto de 1891

Batalla de Placilla : 28 de agosto de 1891

Cadáveres apilados para su cremación tras la Batalla de Placilla : 28 de agosto de 1891

Matanza de Lo Cañas

IMPORTANTE: Consultas, dudas o sugerencias sólo por este medio o en persona. Estoy atento a sus comentarios. Saludos!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario